Curiosidades
Las arras
Son 13 moneditas pequeñas que se dan en el matrimonio desde la Edad Media, significan lo bienes y la prosperidad de la pareja. La tradición establece que son una monedita por cada mes del año y una para ofrendarla a los pobres y de esa manera, agradar a Dios.
Anillos
Están relacionados con la fidelidad matrimonial y el compromiso conyugal. Las alianzas son un símbolo nupcial antiquísimo y existente en distintas culturas: judía, egipcia, griega, romana, etc. Destaca su forma redonda porque el amor de la pareja, a partir de la boda, no tendrá principio ni fin: será infinito. El oro representa la fortaleza y fuerza de su lazo: que será muy difícil de romper.
Lazo
En la antigua España se estilaba anudar un cordón y enlazar a la pareja por las manos como símbolo de unión eterna. En la actualidad aun significa la unión eterna de la pareja solo que ahora, en la iglesia, es Dios quien ata el cordón invisible que los unirá.
Biblia y rosario
Simbolizan la Palabra de Dios y la Fe que ambos deben profesar. Se regalan desde la iglesia para que sean bendecidas junto a su unión y para que sean los primeros objetos sagrados que ustedes lleven a su nuevo hogar.
Ramo a la virgen
Una tradición netamente mexicana que consiste en ofrendar un ramo de flores frescas para la Virgen y se hace como un ejercicio espiritual para agradecer y pedir por su matrimonio.
Además, en lugar del ramo para la Virgen (si no son muy devotos a ella), puede regalarse un arreglo de flores a un santo o a una imagen que despierte la fe de la pareja o de uno de los novios.