Chicas,
¿Se animan a tener una boda ecológica?
El Perú, es un país rico en biodiversidad, considero entonces, que una novia peruana debe plasmar el respeto a la naturaleza siendo "eco-friendly" en su matrimonio.
Llegar a tener una boda 100% ecológica rompe con los procedimientos y hasta paradigmas tradicionales, por ende aún no es tan comúm, pero no imposible; una boda verde es una boda inspiradora y ahora causa furor en otros paises, una boda ecológica no solo consta de tener plantas o decoraciones acordes con el medio ambiente, adiciono también, que requiere un esfuerzo extra de los novios para comprender las necesidades de la naturaleza y que nuestra boda no la afecte, por el contrario contribuya con ella
Si se animan a tener una boda ecológica o eco-friendly, les paso algunos tips que pueden aplicar y tomarlo en cuenta:
Invitaciones
Las invitaciones más ecológicas son las virtuales. Pero si quieres la invitación y el sobre pueden hacerse de papel 100% reciclado. Mejor aún, si tienes la paciencia y la habilidad, haz tu propio papel e incluye pétalos prensados en el papel. En vez de imprimir las invitaciones, haz que un calígrafo en tu localidad las escriba por ti. Excluye la energía utilizada en el proceso de imprimir, emplea a alguien cerca de tu localidad y el efecto será impresionante.
Las Alianzas
Usa oro reciclado para tus anillos de boda La explotación minera de oro y de otros metales preciosos dejan devastación al medio ambiente en sus secuelas dejando residuos de arsénico y otros problemas asociados con la explotación minera. La explotación minera del diamante también tiene consecuencias negativas en el medio ambiente. Existen muchos joyeros ahora que reciclan oro y lo convierten en anillos de boda. Este no sólo es un gran método de reciclar oro sino también es una conexión maravillosa con el pasado y los amores y vidas de quienes se han ido antes que nosotros.
Lugar de la boda
Haz una boda al aire libre, así reduces el consumo de electricidad, elige un espacio en el que pueda celebrar la ceremonia y recepción juntas, también se puede coordinar el uso de espacios de algún familiar de los novios, amplio, que tengan áreas verdes (para una boda íntima)
Vestidos de los novios
La novia puede elegir un vestido de novia reutilizando alguno antiguo de la familia. También puede reformar el vestido que usó su madre o su abuela para llevar en este día tan especial. El alquiler del traje no se escapa de este tip, considera que solo lo necesitarás por un día.
En caso de que lo compres, elige tejidos ecológicos, prendas de lgodón orgánico, cáñamo, textil reciclado o seda producida de manera sostenible. Puedes venderlo luego, modificarlos y usarlo en otras ocasiones, donarlo a una organización también entra en las opciones
Ceremonia, recepción y Banquete:
El primer paso es elegir celebrar la boda durante el día, para que se pueda disfrutar de luz natural y ahorrar energía con el aire acondicionado, la iluminación y mucho más. Al elegir la ubicación, lo mejor es hacer la ceremonia y la recepción en el mismo lugar o en lugares cercanos, para evitar el desplazamiento en coche y las emisiones de gases. Sobre la comida y recepción:
Escojan un menú orgánico para la boda, pregunta al lugar de banquetes o catering si les pueden hacer entradas orgánicas o un menú vegetariano, yo recomiendo evitar la carne, o disminuirla (cuestión ecológica y moral), considera el uso de vajillas convencionales y servilletas de tela que puedan ser lavados y reutilizados, no sobreabastecerse de alimentos para no desperdiciarlo.

Decoración, centros de mesa y flores
Puedes usar centros de mesa diferentes a lo común, o intentar decorar las mesas con flores orgánicas. Puedes emplear frutas, hortalizas, telas, papel reciclado y todo tipo de materiales naturales.
Intenta decorar tu boda con material que pueda reciclarse y biodegradable
Reutiliza los arreglos florales. Haz arreglos para que alguien se lleve las flores del lugar de la boda al lugar de la recepción. Es una solución lógica o de otra manera desperdiciar las flores y reduce tus costos. Puedes donarla a una casa de ancianos
Mejor aún, decora con plantas de macetas y flores que puedan continuar creciendo. Puedes también seleccionar un lugar de repcepción donde las flores estén ya floreciendo, así como un jardín botánico, y evita comprar flores.
Recuerdos para los invitados:
Si quieres recuerdos que sean útiles para los invitados sin dañar el medio ambiente puedes regalar bolsas ecológicas, paquetes con semillas de flores, pequeños maceteros o dulces caseros o made in casa, puedes hacer velas, jabones, marca páginas de papel reciclado. Usa tu creatividad.
Fotografía
Optar por las fotos digitales, y con más calma después de la boda se imprimen las necesarias.
Anotaciones finales.
Recuerden que el arroz es un alimento que consume muchísimos litros de agua, pueden sustituirlo por otras alternativas, como burbujas, pétalos de rosa, confeti u otro elemento que de ese toque personal a tu boda, no arruine tu vestido y sea amigable con el medio ambiente.
Lo mejor de todo es que, ayuda a nuestro bolsillo y a la naturaleza también.
... y la luna de miel:
Toma una luna de miel ecológicamente. Considera el ecoturismo para el destino de tu luna de miel, como ayudar en una finca de café, etc, puedes hacer turismo vivencial, en Perú abunda este tipo de experiencia inigualable.
Adoro estas bodas, suena un tantito difícil pero también podemos tomar algunos de estos puntos para ser más amigable con el medio ambiente, si eres una novia que realmente crees en un estilo de vida respetuoso del medio ambiente, no te des por vencida, crea un espacio visual y sustancial que ligeramente ingresará a la consciencia de las personas a través de la demostración de las posibilidades.
¿Que dicen novias, se animan a aplicar estos datitos?
