- 1. Empezar por una búsqueda en la Web, puedes usar nuestro buscador de proveedores(https://www.matrimonio.com.pe/proveedores).
- 2. Buscar en las páginas amarillas, llamar a la empresa elegida y encargar el servicio de catering en la región o la ciudad donde quieres celebrar tu boda (no te olvides de combinarlo con la búsqueda en la Web).
- 3.Organizar una carpeta con los varios temas, como flores, catering, fotos, etc., para poder archivar presupuestos, facturas, etc. Debes tomar nota también en una agenda de los principales asuntos de las conversaciones que han hecho al teléfono y tener un archivo en el ordenador con las páginas Web que consultaste y con los correos enviados y recibidos, para tener la referencia de cuando se hicieron los contactos, los negocios, los presupuestos.
- 4. Pedir muestras de colores, folletos, fotosa los proveedores y grabaciones con exhibiciones en otros matrimonios a los músicos. Pedir los contactos de otras parejas a quién solicitar referencias.
- 5. Contratar un(a) organizador(a) de bodas puede ser una muy buena elección porque sabe cuales son los mejores proveedores de matrimonio en cada lugar, logrando así mejores negocios.
- 6. Cuenta con familiares próximos en el lugar donde deseas casarte, puedes pedir recomendaciones y que se certifiquen de las elecciones que has hecho.
- 7. Contactar hoteles y lugares de moda. Estos muchas veces tienen la opción mas acertada para organizarlo todo, dejándole muy poco trabajo a los novios. Además pueden también recomendar otros proveedores de calidad, y floristas o fotógrafos.
- 8. Mandar a la florista imágenes exactas de lo que quieres. Puede hacerse por correo electrónico (pero cuidado porque los colores pueden variar de pantalla para pantalla), o por correo normal, enviando fotos de tipos de flores o de los ramos exactos que quieres. Puedes sacar las imágenes de revistas o fotografiar las flores.
- 9. Preparar con por lo menos 15 días de antelación el acondicionamiento del vestido de la novia y de la traje del novio, para el viajen. ¡Si lo haces con menos tiempo tienes el 99% de probabilidades de olvidar algo!
- 10. Actuar como si se estuvieras en el lugar; piensa qué tipo de flores, de lugares, de clima son los del lugar donde se va a celebrar la boda. Eso puede jugar a tu favor, ahorrándote trabajo y dinero. Por ejemplo, si la boda es en Lima, en julio, puedes elegir flores que abunden ahí en ese mes, diminuyendo el presupuesto.
- 11. Solicita con antelación un borrador de la ceremonia para poder negociar posibles alteraciones.
- 12. Verificar con tiempo toda la documentación necesaria para el matrimonio. Es conveniente solicitarla con antelación y no olvidar contabilizar los feriados y fines de semana. Puede que sea necesaria una visita previa para resolver ese tipo de detalles.
- 13. Marcar por lo menos dos encuentros antes del matrimonio: con el peluquero y maquillador y con la empresa de catering para probar el menú y la tarta.
- 14. Revisar y volver a revisar todo lo que hay que“hacer y tener” en ese día, a medida que se aproxima el día del matrimonio.
Se ocultó el contenido
Para mostrar este contenido, por favor haz clic aquí
Artículos relacionados

Organización del matrimonio
50 regalos para matrimonio por menos de 200 soles: ¡las...
Si están preparando la lista de regalos para matrimonio o quieren saber cuáles...

Tradiciones y costumbres del matrimonio
Anillo de compromiso vs. anillo de matrimonio: ¿Cuál es la...
Descubre las diferencias clave entre el anillo de compromiso y matrimonio....

Preparativos del matrimonio
Elegancia y durabilidad: Materiales top para aros de...
En este artículo, explicaremos los materiales más populares y resistentes...