Los pocos matrimonios a los cuales he asistido han sido en la ciudad donde viven los novios o donde ellos crecieron y aún mantienen a su familia; de igual manera el festejo es llevado a cabo en una hacienda o en un salón. En este aspecto somos muy tradicionales, es bueno saber que también hay otras alternativas.
Nosotros analizamos varios aspectos que nos llevaron a tomar esta decisión. Cuando conversas con tu pareja abiertamente y los dos JUNTOS deciden que es lo que quieren sientes una gran satisfacción, felicidad y te entusiasma aún más la idea; y aunque muchos no lo entiendan tienes la seguridad que no te puedes estar equivocando.
Cuando iniciamos los preparativos del matri nosotros teníamos claro que queríamos algo íntimo y sin invertir demasiado. Sin embargo nuestras madres pensaban en una fiesta; la recepción, la orquesta, el local, etc. Incluso mi madre entusiasmada me convenció para salir a ver locales y yo también me contagié de su ánimo, fue entonces conforme íbamos pidiendo las cotizaciones que me dí cuenta porque no quería celebración. Nosotros tenemos prioridades y no queríamos invertir tanto en lo que suponía una celebración de un día y complacer a todos menos a nosotros mismos, teniendo en cuenta que no todos quedan contentos y siempre hay criticas (es la cruda realidad).
Una fiesta no iba con nuestra personalidad, no somos de bailar mucho, pero nos encanta escuchar música. Llegamos a la conclusión que eso no era lo que queríamos y teníamos la opción de casarnos y pedir el salón parroquial para el brindis, pero faltaba algo. Conversando surgen las grandes ideas, amantes de las películas, él recordó una escena: 2 novios, 2 testigos, 1 cura, 1 capilla en medio de la nada-Hasta ahora me acuerdo y me parece genial- entonces él lo dijo: "cuando estuvimos más de un año separados y vivía en Cusco siempre te llamaba afuera de esta iglesia con la esperanza que nos volviéramos a juntar y supe que si me casaba contigo sería en esa iglesia."
Y así pasó, para nosotros es mas que una simple decisión, hay un significado detrás. Casarnos en Cusco en aquella iglesia nos llena de alegría. Cuando se los conté a mis papás se entusiasmaron, igual su madre de él; claro que hasta la fecha muchos dicen "porque tan lejos", pero nosotros sabemos porque. Hemos seguido con la idea de tener algo íntimo eso quiere decir nuestra familia directa, luego tíos y primos, y por ultimo solo nuestros mejores amigos. No somos 30 personas en total y nuestra cena será en un restaurante, esa es nuestra celebración, después de ello nosotros seguiremos celebrando porque Cusco de noche es lindo.
Vamos a viajar y estaremos 5 días en Cusco, nuestras familias nos acompañarán, vamos hacer tours familiar, vamos a conocer un poco más, para nosotros será como una luna de miel, etc. Como lo vemos hemos salido ganando y hemos respetado nuestra idea inicial, puesto que en realidad aunque no lo crean no hemos gastado ni la mitad de lo que hubiéramos invertido en la fiesta.
Estamos muy felices de nuestra decisión, es así como una se debe sentir sea cual sea la decisión que tome, algunos no lo entenderán pero ustedes son los que recordaran ese día. La felicidad que tú proyectes será la felicidad de tus padres, al sentir esto ellos te apoyaran. Y tengan en cuenta que cada matrimonio es único, los novios siempre reflejan su personalidad en ello, no hay una regla que te diga los matrimonios se realizan así y así debe ser. Si ustedes quieren algo y la idea los hace feliz entonces es lo correcto.
Cusco, Perú.