Hola Comu,
Les dejo un artículo práctico e interesante sobre las tradiciones para el GRAN DÍA .
Espero sea de utilidad
1.- ALGO PRESTADO
Es muy conveniente que a la novia se le preste algo el día de su boda, podría ser una joya, una prenda o algo con que ella se sienta cómoda. El préstamo debe venir de una persona que tenga buenos deseos hacia la novia y hacia la unión en sí. Si duda que esa persona no está del todo feliz o sus intenciones no son buenas, no lo acepte, tiene que ser algo prestado de una persona que usted esté segura que la aprecia de verdad y no tiene rencores o envidias hacia usted o su pareja. La novia puede pedir el préstamo o aceptar uno.
Tradición-Novias
2.- RAMO DE LA NOVIA
Para elegir el ramo la novia se debe muy en cuenta las tradiciones y significados que rodean cada elemento que la compone, por ej. cada flor tiene un significado, aquí algunas:
- Las rosas blancas son el símbolo de la pureza, la juventud y la inocencia. Son las flores más presentes en los ramos de las novias porque significa que ese matrimonio durará para siempre.
- Las rosas rojas, que por sí solas significan pasión, amor y felicidad pero mezcladas con otras son el símbolo de la “unión”.
- Una de las flores más elegantes son los tulipanes. Con ellos simboliza el buen gusto y estilo de la novia. Los rojos son símbolo de la pasión, los blancos de la hermosura y los rosas de la felicidad.
- Los Lirios simbolizan alegría, dulzura y femineidad
- Si eliges los jazmines transmitirás frescura, optimismo y muy buena disposición de construir algo sólido en la nueva etapa que empiezas.
- Las margarits que son símbolo de sencillez, humildad y frescura
- Las azucenas ideales para simbolizar una novia segura y confiable.
Tradición-Novias
3.- ALGO DE COLOR AZUL
La costumbre de incluir algo de color azul en el atuendo de la novia es muy importante, pueden ser los zapatos, la liga o el ramo. Esta es una de las tradiciones más clásicas, el objeto azul tiene como finalidad proteger a los novios de las energías negativas y de las malas personas. Facilita el entendimiento entre ellos y simboliza la fidelidad y la constancia en el futuro matrimonio de la pareja.
Tradición-Novias
4.- ALGO VIEJO
El que la novia use algo viejo el día de su boda se relaciona al vínculo que las une con sus familiares y amigos, representa la continuidad de la familia y de la descendencia. Es como una bendición de sus antecesoras. Normalmente la novia elige una joya familiar como aros, gargantilla o el anillo de compromiso de su madre o abuela para recibir con predisposición la felicidad que han vivido ellas o aun siguen viviendo en sus años de casadas.
Tradición-Novias
5. ROPA INTERIOR NUEVA
Es muy importante que el día de tu boda compres ropa interior nueva o que vistas alguna que jamas te hayas puesto. Esto es un símbolo de renovación y bienvenida para que las nuevas experiencias que comienzan con tu pareja sean eternamente maravillosas.
Tradición-Novias
6.- EL VELO DE LA NOVIA
El velo de la novia tiene varios simbolismos, representa, modestia, privacidad, pureza y se cree que protege a la novia de la envidia y los malos espíritus. Pero fuera de muchas creencias y simbolismos el velo aporta un aura de misterio y elegancia a la futura esposa.
Tradición-Novias
7.- LA LIGA DE LA NOVIA
Usar liga es una costumbre que surgió en Europa y que se ha extendido a otras regiones por influencia del cine, llegando hasta Sudamérica. Es un símbolo de pureza y está asociadas a la novia. Además, es un símbolo de misterio por eso van ocultas debajo del vestido. Suelen ser de color blanco que simboliza la transparencia del amor y fidelidad. Por tradición la liga debe ser lanzada por el novio a los hombres invitados, cuando este saca la liga a la novia de la manera que más le agrade, muchos lo realizan bailando de forma sexy y graciosa. También la novia puede obsequiar la liga a la persona que quiera volviendose ella simbólicamente la siguiente en casarse.
Tradición-Novias
8.- NO VER A LA NOVIA ANTES DE LA BODA
Una de las tradiciones de bodas dicta que la pareja de novios deberá de vestirse y arreglarse en lugares diferentes. Y es que se dice que el novio no deberá de ver a su pareja con el vestido de novia hasta ese momento, por lo que tampoco deberá acompañarla a elegir el vestido, ni acudir a ninguna de las pruebas, según las tradiciones esto podría traer mala suerte a ambos. Pero más allá de que lo crean o no, es un detalle muy romántico, ya que ese momento de asombro que tiene el novio cuando ve a su hermosa novia, impecable y toda vestida de blanco por primera vez, suele ser mágico e inolvidable.
Tradición-Novias
9.- LANZAR ARROZ A LOS NOVIOS
Lanzar arroz es una de las tradiciones más bonitas, es la que se da en la primer salida de la iglesia como esposos, está llena de buenos deseos, nuevas ilusiones, nuevos proyectos y el inicio de una nueva vida al lado de la persona que más amas y que has elegido como compañero de aventuras. Lanzar arroz, lentejas o trigo a los recién casados cuando van saliendo de la iglesia es una tradición muy popular en todo el mundo, es una práctica en la que pueden participar todos los invitados de la boda, hasta los niños, simboliza el bañar a la nueva pareja de fertilidad, abundancia y buena fortuna.
Tradición-Novias
10.- SI QUIERES QUE TU AMIGA TAMBIEN SE CASE
Si te vas a casar y quieres que tu amiga tenga la misma suerte que tú, escribe en un papelito su nombre y guárdalo en tu zapato derecho para que entre contigo hasta el altar el día de la ceremonia. También puedes cortarle un mechoncito de su cabello y dárselo a la persona que está haciendo el vestido de la novia, para que lo cosa dentro de el y así cuando la novia entre hasta el altar, haga el mismo recorrido de la novia por la iglesia y ella también tenga la misma suerte.
Tradición-Novias
11. LA CORBATA DEL NOVIO
La novia debe vigilar que el novio lleve la corbata derecha el día de la boda, ya que si la lleva torcida existe la creencia que uno de la pareja será infiel durante el matrimonio. Así que como novia toca estar al pendiente o encargar a alguien de confianza acomodar la corabta del futuro esposo como debe ser para evitar incidentes más adelante.
Tradición-Novias
12.- SI LLUEVE EL DIA DE LA BODA
Si llueve el día de tu boda no te desanimes. Dicen que si esto ocurre es augurio de buena suerte porque ya no derramarás ni una lágrima de sufrimiento en tu vida matrimonial y porque tu unión será bendecida con muchos hijos.
Tradición-Novias
13.- HACER MUCHO RUIDO
Esto no quiere decir que vayas a gritar. Se dice que hacer mucho ruido el día de tu boda aleja la mala suerte y espanta la malas vibras. Para hacer ruido puedes recurrir a tocar la bocina del carro de los novios o colocar muchas latas. También pueden hacer sonar las campanas cuando los novios salen de la iglesia.
Tradición-Novias
14.- MIRARSE EN UN ESPEJO ANTES DE SALIR A LA CEREMONIA
Al salir de tu casa camino a tu boda, mírate y obsérvate frente a un espejo, repite varias veces lo feliz que serás en esta nueva etapa de tu vida, pide todo lo que deseas como una eterna luna de miel, hijos buenos, prosperidad y sobre todo mucha salud, además también se dice que esta acción atrae buena suerte. De paso puedes darte el último retoque.
Tradición-Novias